Con tecnología de Blogger.

jueves, 17 de abril de 2025

Tag: , , , ,

Evolución del Internet y las Comunicaciones

Orígenes y Desarrollo Temprano (1960-1980)

El Internet moderno tiene sus raíces en ARPANET, una red creada en 1969 por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados (ARPA) del Departamento de Defensa de Estados Unidos. Diseñada para compartir recursos entre universidades y laboratorios, ARPANET utilizó el protocolo NCP (Network Control Protocol). En 1971, Ray Tomlinson envió el primer correo electrónico, introduciendo el símbolo "@" para separar el nombre del usuario y la máquina.

Un hito crucial fue la adopción del TCP/IP en 1983, un protocolo estandarizado que permitió la interconexión de redes heterogéneas. Este avance, impulsado por Vint Cerf y Bob Kahn, sentó las bases de la Internet global. Para 1984, existían alrededor de 1,000 hosts conectados, según datos del Internet Systems Consortium.


La Revolución de la World Wide Web (1990-2000)

En 1991, Tim Berners-Lee, un investigador del CERN, desarrolló la World Wide Web (WWW), combinando hipertexto (HTML), direcciones web (URL) y el protocolo HTTP. Este invento democratizó el acceso a la información, pasando de redes académicas a uso público.

  • 1993: Lanzamiento de Mosaic, el primer navegador gráfico, creado por Marc Andreessen. Facilitó la navegación visual y popularizó Internet.

  • 1994: Jeff Bezos fundó Amazon, iniciando el e-commerce, mientras Jerry Yang y David Filo crearon Yahoo!, un directorio web manual.

  • 1998: Surgimiento de Google, con su algoritmo PageRank, que revolucionó la búsqueda de información al priorizar relevancia sobre popularidad.

Para el año 2000, Internet alcanzó 400 millones de usuarios (Fuente: ITU), impulsado por la expansión de la banda ancha y el abaratamiento de las computadoras personales.


La Era de la Web 2.0 y las Redes Sociales (2000-2010)

La década del 2000 marcó la transición a la Web 2.0, caracterizada por la interactividad y el contenido generado por usuarios. Ejemplos clave:

  • 2004: Facebook, fundado por Mark Zuckerberg, redefinió las relaciones sociales en línea.

  • 2005: YouTube permitió compartir videos de forma masiva, mientras WordPress simplificó la creación de blogs.

  • 2006: Twitter introdujo los mensajes de 280 caracteres, transformando la comunicación en tiempo real.

En telecomunicaciones, la 3G (2001) habilitó Internet móvil, y en 2007, el iPhone de Apple combinó telefonía, navegación web y aplicaciones, dando inicio a la era de los smartphones.


Innovaciones Recientes y Futuro (2010-Presente)

Avances en Infraestructura:

  • 4G (2010) y 5G (2019): Velocidades de hasta 20 Gbps y latencia mínima, esenciales para IoT y realidad aumentada.

  • Fibra óptica submarina: Proyectos como MAREA (Microsoft y Facebook) conectan continentes con cables de 160 Tbps.

Tecnologías Disruptivas:

  • Cloud Computing: Plataformas como AWS (Amazon) y Azure (Microsoft) permiten almacenamiento y procesamiento remoto.

  • Blockchain: Bitcoin (2009) y Ethereum (2015) introdujeron transacciones descentralizadas y contratos inteligentes.

  • Inteligencia Artificial: ChatGPT (2022) y herramientas como MidJourney ejemplifican la integración de IA en la vida cotidiana.

Estadísticas Clave (2023):

  • 5.3 mil millones de usuarios de Internet (65% de la población global) – Datareportal.

  • 4.8 mil millones de usuarios de redes sociales – We Are Social.


Impacto en la Sociedad y Comunicaciones

  1. Comunicación Global Instantánea:

    • Aplicaciones como WhatsApp y Zoom eliminaron barreras geográficas. En 2020, Zoom registró 300 millones de participantes diarios en reuniones.

    • Las redes sociales movilizaron movimientos como #BlackLivesMatter y #MeToo, demostrando su poder como herramientas de activismo.

  2. Transformación Laboral:

    • El teletrabajo pasó del 5% al 40% en países desarrollados post-COVID (OIT, 2023).

    • Plataformas como LinkedIn y Upwork redefinieron la búsqueda de empleo y el freelancing.

  3. Desafíos Actuales:

    • Brecha Digital: El 37% de la población mundial aún no tiene acceso a Internet (UIT, 2023).

    • Seguridad Cibernética: En 2022, los ataques de ransomware aumentaron un 93% (Sophos).

    • Huella Ambiental: Los data centers consumen el 1% de la electricidad global (IEA, 2023).


Fuentes y Autores

  1. Cerf, V. y Kahn, R. (1974). A Protocol for Packet Network Intercommunication. IEEE.

  2. Berners-Lee, T. (1999). Weaving the Web: The Original Design and Ultimate Destiny of the World Wide Web. HarperCollins.

  3. Zuckerberg, M. (2012). The Facebook Effect. Simon & Schuster.

  4. International Telecommunication Union (ITU). (2023). Global Internet Connectivity Report.

  5. World Economic Forum. (2022). The Future of Jobs Report.

Acerca de Brandon Lombano

Hola, soy Brandon Lombano . Escritor/a por investigación de este blog, Soy parte del grupo numero 7. Para la materia de Electiva 1 (Tecnologias de Información y Comunicación), Un gusto que hayas leido todo el blog, un saludo!.

0 comentarios:

Publicar un comentario